El proyecto Diverfarming presenta sus resultados de diversificación de cultivos en hortícolas, cítricos y almendros
Durante los meses de enero y febrero, el equipo que ha trabajado en la diversificación de los cultivos más típicos de la Región de Murcia presenta sus resultados a través de seminarios virtuales
El proyecto Diverfarming recibe el reconocimiento de los Premios al Desarrollo Sostenible de Diario Córdoba
El equipo de la Universidad de Córdoba que trabaja en el proyecto europeo Diverfarming recoge el accésit otorgado por Diario Córdoba por su contribución al desarrollo sostenible
Villafranca acogerá un encuentro sobre agricultura sostenible dentro de la Noche Europea de los Investigadores
El proyecto europeo Diverfarming y la empresa Setacor protagonizan la actividad ‘Conversaciones en torno a una agricultura que nos cuida’, que se celebrará en la Biblioteca Municipal de Villafranca de Córdoba el próximo 15 de septiembre
La diversificación del olivar protagoniza una jornada del proyecto Diverfarming
La sesión, dirigida a la comunidad agrícola, se celebrará de manera virtual el miércoles 19 de mayo a las 18h y abordará las posibilidades de la diversificación y los resultados de tres años de experimentación en un olivar jiennense
Diversificar funciona: evalúan los primeros resultados de la diversificación de cultivos
El equipo español del proyecto Diverfarming analiza los primeros resultados de sus ensayos en su reunión nacional
Las cubiertas vegetales mejoran la calidad del suelo a corto plazo
El equipo de la UCO del proyecto Diverfarming estudia los cambios en el contenido de carbono orgánico en suelo a corto, medio y largo plazo comparando manejo convencional, no laboreo y cubiertas vegetales
El suelo del olivar se perfila como gran aliado frente al cambio climático
La tesis doctoral del investigador de la UCO Manuel González demuestra la capacidad de las cubiertas vegetales para secuestrar carbono de la atmósfera y reducir la emisión de gases de efecto invernadero
La UCO presenta sus avances dentro del proyecto Diverfarming ante la Comisión Europea
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación defiende los logros del plan de comunicación que dirige y la creación de la comunidad agrícola que replica estas prácticas sostenibles
La siembra de avena en las calles del olivar aumenta la rentabilidad y disminuye la erosión
Las diversificaciones del proyecto Diverfarming en Andalucía siguen adelante a pesar de la pandemia con resultados de 3.000kg por hectárea de avena cultivada en el olivar
La democratización de las multinacionales agrícolas, clave para la sostenibilidad ambiental
Un equipo de investigación internacional estudia cómo la asociación funciona a la hora de alcanzar la sostenibilidad en la cadena de suministro agrícola, usando un caso de estudio pionero: Barilla Sustainable Farming (BSF)