La primera Conferencia Europea en Diversificación de Cultivos tendrá lugar entre los días 18 y 21 de septiembre de 2019 en Budapest (Hungría). La conferencia tiene como objetivo explorar cómo se pueden fortalecer los sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles a través de la diversificación, manteniendo la productividad, los servicios ecosistémicos y las cadenas de valor sostenibles y eficientes en el uso de los recursos. El proyecto DiverIMPACTS, financiado por el Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020, está organizando la conferencia en colaboración con sus proyectos asociados Diverfarming, DIVERSify, ReMIX, LegValue y TRUE.


La diversificación de cultivos de forma temporal y espacial a través de prácticas como la rotación, el cultivo múltiple y el cultivo intercalado (mezcla de especies) constituyen los pilares principales de la transición hacia la agroecología. Sin embargo, los sistemas diversificados de cultivo sólo se dejarán ver de forma masiva si se demuestran claramente los beneficios que aportan tanto a la comunidad agrícola como a la sociedad, las cadenas de valor están totalmente comprometidas y la diversificación de cultivos está respaldada por políticas.

b_450_250_16777215_00_images_capture.jpgLa conferencia se centrará en los aspectos científicos de la diversificación agrícola y de los sistemas agroalimentarios, la implementación práctica de la diversificación en las cadenas de valor y los asuntos relacionados con la creación de políticas. en particular, la conferencia afrontará los siguientes temas:

- beneficios y experiencias prácticas de la diversificación de cultivos

- incentivos para promocionar la diversificación de cultivos a través de la cadena de valor

- enfoques para evaluar el desempeño de los sistemas de diversificación de cultivos a varias escalas

- recomendaciones políticas para realizar sistemas más dispuestos a la diversificación de cultivos.

El programa de la conferencia incluye:

- Presentaciones de cinco conferenciantes principales con amplio conocimiento y experiencia en la diversificación de sistemas agroalimentarios

- Alrededor de 20 sesiones paralelas, que abordarán los temas más actuales, como la valorización de productos de diversificación de cultivos y diseñando y optimizando mezclas interespecíficas

- Tres sesiones de trabajo (workshop) que abordarán cómo promover la diversificación de cultivos a través de Europa, recomendaciones políticas para llevar a cabo sistemas agroalimentarios más dispuestos a la diversificación de cultivos y desafíos en la mejora genética para mezclas de cultivos

- Más de 75 presentaciones posters 

- Dos excursiones opcionales

La conferencia ofrece una oportunidad única para la comunidad científica, comunidad agrícola, gestores de políticas y otros actores de la cadena de suministros. La conferencia es convocada por el proyecto DiverIMPACTS junto con los otros miembros del Grupo de Diversificación de Cultivos Horizon 2020: Diverfarming, LegValue, DIVERSify, ReMIX y TRUE. Este grupo se creó con el objetivo de fomentar el codiseño de innovaciones técnicas, organizativas e institucionales para que se puedan superar las barreras a la diversificación de cultivos y se puedan establecer y mantener sistemas diversificados.