El caso de estudio 1 del proyecto Diverfarming arroja sus primeros resultados tras tres años de experimentación.
En este caso se tranformó un agroecosistema de secano, con monocultivo tradicional de almendro, en un sistema diversificado que intercala cultivos de aromáticas y tápenas entre el cultivo principal. Se ofrece una primera evaluación del impacto de la diversificación en distintos servicios ecosistémicos y en la viabilidad económica. Este es, de los casos de estudio del proyecto Diverfarming que se ensayan a en toda Europa, el que se encuentra en la zona más árida y más frágil de todas.
El trabajo en el caso de estudio 1 se realiza en colaboración con el grupo de Enzimología, Biorremediación y Manejo de Residuos Orgánicos del CEBAS-CSIC, ASAJA, DML y UPCT.
Este vídeo ha sido realizado por Joris Eekhout, Carolina Boix-Fayos y Elvira Díaz Pereira.